Perfil de Egreso

Las asignaturas del Plan y Programas de estudio se organizan en Ejes Curriculares:

√  Educación y vivencia de fe.

El alumno desarrollará las diversas actitudes necesarias para llevar a cabo su religión y las capacidades de reflexión, análisis y síntesis; así como manifestar actitudes sanas de convivencia y de comunicación propias de su edad, manifestando respeto, responsabilidad, alegría, etc.

  Comprensión del medio natural, social y cultural.

Alimentación, salud y cuidado de sí mismo.

Cuidado de la salud, evita enfermedades, adicciones, reconoce y pone en práctica acciones para tener una alimentación equilibrada y domina su cuerpo para realizar distintos tipos de movimiento.

Medio Natural y sus relaciones con el ser humano.

Se crea la conciencia acerca del cuidado del medio ambiente, así como advertir los efectos de la acción del hombre en el medio ambiente y actúa comprometidamente para mejorar los distintos problemas que existen a partir de esto.

Materia, energía y tecnología.

Se aplican los conocimientos sobre energía y funcionamiento de aparatos para resolver situaciones cotidianas y aprovecharlas racionalmente; además de los diversos procedimientos para conocer las características, los cambios de sustancias y materiales para utilizarlos adecuadamente.

Explicación de la realidad social.

Desarrolla las actitudes necesarias para poder desempeñarse en la sociedad de la mejor forma posible, por ejemplo, expresa su opinión y la fundamenta al conocer diferentes ideas, motivaciones y acciones de diversos actores históricos.

El tiempo en la historia.

Comprende por qué y cómo se han realizado los principales hechos históricos de la humanidad y reconoce su influencia en el presente; de igual forma, ubica en el espacio y tiempo diferentes hechos históricos.

√  Comunicación

Lengua hablada.

Se expresa con seguridad y eficiencia en su lengua materna, escuchando y entendiendo comentarios y argumenta sus ideas cuando participa en situaciones comunicativas.

Lectura y escritura.

Desarrolla estas dos habilidades de la mejor forma a través del análisis y creación de diferentes textos, de acuerdo con su propósito, el destinatario y la situación.

Recreación literaria y artística.

Disfruta y expresa sus emociones mediante la lectura, escritura, movimiento y el lenguaje  gráfico-plástico, creando un estilo personal y manifestando sentimientos, ideas y valores a l elaborar, representar y observar obras teatrales.

√ Lógica matemática

Números, sus relaciones y operaciones.

Comprende y aplica las reglas del sistema de numeración decimal, utilizando diversas estrategias para hacer estimaciones y cálculos mentales, al predecir, resolver y comprobar resultados de problemas aritméticos,

Medición.

Muestra destreza en el uso de instrumentos de medida y resuelve problemas de longitud, superficie, capacidad, peso y tiempo.

Imaginación espacial y geometría.

Utiliza s imaginación espacial para ubicarse y representar puntos en un plano, con el apoyo de referencias convencionales e instrumentos; además, clasifica, traza y/o construye figuras y cuerpos geométricos a partir de sus características.

Predicción, el azar y el cambio

Comprende las relaciones entre los datos y resuelve problemas de azar y probabilidad.

Tratamiento de la información

Analiza, explica y utiliza la información obtenida de distintas maneras y en distintas fuentes.

√ Actitudes y valores para la convivencia

Construye una imagen positiva de sí misma(o), expresa sus sentimientos y emociones de acuerdo con el contexto y promueve el desarrollo de valores. Participa autónoma y democráticamente en la solución de conflictos, se identifica como mexicana(o).

√  Aprender a aprender

Planea, selecciona y utiliza diversos recursos y lenguajes para comunicar lo que se sabe o ha investigado acerca de un tema y evalúa su exposición; además, analiza sistemáticamente los problemas que le rodean y propone estrategias pertinentes para resolverlos.